Por mi enorme vocación con la justicia, los derechos de las mujeres y de las niñas y los niños y derechos sociales.
Cargo | Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito San Luis Potosí |
---|---|
Núm. en la boleta | 26 |
Entidad | SAN LUIS POTOSI |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Licenciatura en Derecho, UNAM. Facultad de Derecho, Maestría en Ciencias Jurídicas, Universidad Panamericana, 2019. |
Postula | En Funciones |
maratpar@gmail.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
Mi visión de la impartición de justicia es la de una justicia proactiva, dispuesta a romper la enorme distancia que existe entre el escritorio y la realidad de los potosinos. Es seguir colaborando para hacer realidad los derechos de las mujeres y erradicar la violencia, ser un actor decidido para hacer una realidad los derechos de las niñas y los niños, trabajar para hacer realidad los derechos sociales y actuar como un pacificador para poder resolver los conflictos sociales en un litigio.
El juez constitucional debe equilibrar la valentía en la protección de los derechos humanos, y también acompañar el nuevo pacto constitucional que los mexicanos hemos asumido a partir de 2018 y que implica una Constitución revitalizada con un nuevo sentido social que debe ser materializada. El juez debe ser imparcial, pero no ciego ante los enormes desequilibrios que existen entre las partes en un proceso judicial, debe ser un actor contra la violencia de las mujeres y contra la desigualdad.