MARCELA RUVALCABA GUTIERREZ

Para servir en la impartición de justicia (sin deficiencias), y que ésta sea proporcionada a todas y todos por igual.

MARCELA RUVALCABA GUTIERREZ

Cargo Jalisco Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 11
Entidad JALISCO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Cursé diversas actualizaciones, aplicables tanto a la impartición de justicia como al área administrativa (posgrado).
Postula Poder Legislativo Federal
Email marce.ruvalcaba5@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Obligatoriedad en los cursos. Solicitar al órgano de diciplina la aplicación de cursos obligatorios al personal, para mantenerlos actualizados, ya que, si bien es cierto que se cuenta con una escuela judicial que proporciona éstos, no son obligatorios, y al hacer mínimo un porcentaje de ellos de obligatoriedad al año, se contaría con personal más capacitado y profesional.
  2. Sentencias más claras y precisas. Si bien ya existen versiones de sentencia en formato de lectura fácil, con un lenguaje para entendimiento de los niños, encontramos también las sentencias convencionales, es decir, en las que se utilizan demasiados tecnicismos que no son comprensibles para la mayor parte de la población, por lo que lo ideal sería emitir sentencias más claras, sin un léxico especializado en derecho y de esta forma la ciudadanía tendría una mayor comprensión de las resoluciones.
  3. No proporcionó

Mi visión de la justicia

Brindar la certeza de que, en cada resolución que emita se vea respaldada con base en la legalidad, armonía, profesionalismo, perspectiva de género y en especial con sentido humano, facilitando el acceso a la justicia a los grupos vulnerables. Concentrar especial atención para que ningún ciudadano vea obstaculizada su necesidad de acceso a la justicia por lenguaje, idioma, limitación física o económica.

Mi visión del sistema judicial

Ejercer la función jurisdiccional con profesionalismo, contribuyendo en detener las violaciones de la Ley, devolviendo la confianza en la sociedad en los órganos jurisdiccionales, combatiendo el nepotismo, actuando con honestidad, eficacia, imparcialidad, laboriosidad y responsabilidad con la ética judicial.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Jalisco