MARCO ANTONIO MORALES HERNANDEZ

Para servir con justicia accesible, humana y transparente, poniendo el derecho al alcance de todas las personas.

MARCO ANTONIO MORALES HERNANDEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 41
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Lic. en Derecho (UNAM, C.U.), Maestría en D. Constitucional (UP), cursos en Amparo, Derecho Laboral y Derechos Humanos.
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email marcoantoniomoralesher@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Lenguaje claro y comprensible Impulsar el uso de lenguaje claro en las resoluciones judiciales para que las personas comprendan el sentido y alcance de las sentencias. Esto fortalece la confianza en el Poder Judicial, reduce la incertidumbre y contribuye a una justicia más accesible y cercana. Una resolución clara es también una forma de respeto hacia quienes buscan justicia y no dominan el lenguaje técnico jurídico.
  2. Perspectiva humanista y psicojurídica Fomentar una visión humanista en la función jurisdiccional que considere el impacto emocional de los procesos judiciales, especialmente en materia laboral. La capacitación continua en inteligencia emocional y principios psicojurídicos puede mejorar la conducción de audiencias y el trato con las partes, fortaleciendo una justicia más empática, comprensiva y efectiva para los justiciables.
  3. Uso ético de tecnología e inteligencia artificial Integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial para optimizar la gestión judicial, respetando siempre los principios de transparencia, imparcialidad y protección de datos. Estas tecnologías pueden ayudar en la organización de expedientes, predicción de carga laboral o análisis de criterios, pero deben usarse como apoyo, sin sustituir el criterio humano ni comprometer la autonomía judicial.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser cercana, imparcial, accesible y centrada en la dignidad humana. Requiere jueces empáticos, con capacidad de escucha activa y visión social. Debe promover resoluciones comprensibles, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y sensibilidad hacia los más vulnerables. Además, debe incorporar el uso de tecnologías para agilizar procesos, sin renunciar a su esencia ética, humana y transformadora.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe ejercerse con integridad, sensibilidad y profundo respeto a la dignidad humana. Implica no solo aplicar la ley, sino también escuchar con empatía, comprender el contexto social y emocional de cada asunto, y comunicar con claridad y respeto. La justicia debe ser cercana, comprensible, transparente y confiable. Debe armonizarse con el uso de las tecnologías, sin perder su esencia humana y transformadora para la sociedad.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México