MARCO ANTONIO RUEDA VERGARA

Desde niño tuve interés por evitar las injusticias, solo mediante funcionarios honestos la sociedad puede acceder a ello

MARCO ANTONIO RUEDA VERGARA

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 35
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Dos maestrías, un Doctorado, profesor en múltiples Universidades, conferencista y soy autor de libros en materia Penal
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email marco.ruedave@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. En principio los servidores públicos especialmente los que conformen el Poder Judicial deben acercarse a la sociedad y de igual forma a las partes en los asuntos que intervienen, la justicia de papel y engorrosa debe cambiar por un sistema público y transparente en el que los interesados sean escuchados de forma directa por quien va a resolver su conflicto, las épocas en donde los funcionarios judiciales eran inalcanzables debe terminarse y convertirse en una justicia humana y social.
  2. Los miembros del Poder Judicial desde el servidor público de menor jerarquía hasta los Ministros de la Corte deben ser sensibilizados en el trato hacia las personas que acuden ante ellos, las partes en conflicto ya deben por sí mismas cargar con las consecuencias de sus problemáticas como para todavía acudir a una oficina pública en el caso judicial y recibir malos tratos, incluso pedir favor de que se les atienda o peor aún, que se les pidan dádivas para simplemente hacer su trabajo
  3. La impartición de justicia debe ser pronta, la labor de los funcionarios judiciales debe buscar siempre la solución de los conflictos lo más rápido posible, los juicios que duran mucho tiempo solo generan un desgaste psicológico, emocional e incluso económico en las partes, eso hace que muchas veces pierdan el interés y por ende se cometan injusticias violando derechos de manera flagrante, así los trámites a partir de ahora deben realizarse en le menor tiempo posible y no así buscando pretextos.

Mi visión de la justicia

Los estados modernos, justifican su existencia solamente mediante la búsqueda del bienestar común de los miembros de la sociedad, de nada sirve que existan disposiciones legales que establezcan cientos de derechos si no se garantiza que todos tengamos acceso a ellos, los servidores públicos y más aún los judiciales deben velar porque cualquier persona sin importar sus condiciones cuente con tribunales justos e imparciales que tengan cercanía con la sociedad y escuchen las razones de las partes.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es el eslabón final que justifica la existencia de un Estado, las personas cedemos parte de nuestras libertades con la finalidad de que se nos garantice el respeto a derechos fundamentales; así, cuando se afecte alguno de ellos, la estructura judicial debe proteger y sobre todo garantizar a la sociedad que será escuchada no solo desde la sala de audiencia o con términos jurídicos complejos sino de forma personal y directa, sin ventajas y sin importar de quien se trate.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México