MARIO ALBERTO SANCHEZ VAZQUEZ

Cuento con los valores y la misión de consolidar un sistema judicial federal accesible, imparcial y cercano a la gente.

MARIO ALBERTO SANCHEZ VAZQUEZ

Cargo Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito Tlaxcala
Núm. en la boleta 20
Entidad TLAXCALA
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Me he formado en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, así como en la hoy Escuela Federal de Formación Judicial.
Postula Poder Ejecutivo Federal, Poder Legislativo Federal
Email marioalbertosanchezvazquez2025@gmail.com
Sitio web https://sanchez-vazquez79.wixsite.com/misitio
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Justicia cercana. Los magistrados federales deben procurar el trato y atención directa con las personas que acuden a pedir la solución de sus conflictos. Deben ser accesibles y cercanos principalmente con los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes actualmente los ven como figuras inalcanzables, poco comprensivas, y en muchos casos, parciales. Han de tener una conciencia social y conocer la realidad de las personas, a quienes deben brindar, ante todo, un trato digno y respetuoso.
  2. Justicia eficaz. Los juicios deben ser resueltos en forma pronta, tanto en su trámite con en su decisión final. Debe evitarse que las personas que acuden a los tribunales tengan que recorrer un camino tortuoso, desgastante e indigno, para obtener un fallo que defina sus derechos. Además, debe procurarse el dialogo y conciliación entre las partes, utilizando medios de solución de conflictos que eviten litigios largos y costosos.
  3. Justicia para todas las personas. El sistema de impartición de justicia presta un servicio para todas las personas, no es un privilegio de unos cuantos. Todas y todos deben acceder en igualdad de oportunidades a un proceso judicial, con independencia de las ventajas que les den su posición social o económica. Debe haber igualdad de armas, para lo cual deben hacerse los ajustes de procedimiento o sustanciales que sean necesarios.

Mi visión de la justicia

Resulta indiscutible que el Sistema de Impartición de Justicia en México necesita un nuevo rumbo. Por ello es necesario que quienes aplican el derecho lo hagan con un enfoque de justicia material y de respeto a la dignidad humana. Que entiendan su compromiso social, pues deben mostrar igual consideración por el destino de todas las personas que se someten a sus decisiones y su derecho de hacer de su vida algo valioso.

Mi visión del sistema judicial

Las exigencias de justicia de la sociedad mexicana hacen necesario un perfil de las personas juzgadoras que combine la experiencia en el ámbito de la impartición de justicia, el conocimiento académico y la sensibilidad para comprender las problemáticas sociales, especialmente en un contexto donde la desconfianza hacia el sistema judicial es alta. La ciudadanía espera que quienes imparten justicia interpreten el derecho con un enfoque en la justicia material y de respeto a la dignidad humana.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Tlaxcala