MARISOL HERRERA GOMEZ

Para garantizar que las sentencias se cumplan con justicia y equidad, generando confianza en las personas.

MARISOL HERRERA GOMEZ

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 7
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Lic. en Derecho en la UNAM, Maestría en Juicios Orales (tramite) y Especialista en justicia adolescentes en el INACIPE
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 5546439396
Email marisolcursos2025@gmail.com
Sitio web https://herreragomezmarisol.com/
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Acceso a la justicia: fortaleciendo el acceso digital, desarrollando una plataforma centralizada que permita a los ciudadanos acceder a servicios jurídicos, presentar escritos, obtener información sobre sus casos y recibir notificaciones electrónicas y simplificando los trámites, reduciendo la burocracia judicial, simplificando procesos y eliminando procedimientos innecesarios, lo que contribuiría a que los ciudadanos no se sientan desanimados por la complejidad del sistema judicial.
  2. Capacitación y especialización de jueces, con programas de actualización y especialización: Desarrollando programas continuos de capacitación para los jueces en temas como derechos humanos, género, resolución de conflictos, ética judicial, y nuevas ramas del derecho (como el derecho digital), para asegurar que los jueces estén al tanto de las mejores prácticas y normativas internacionales.
  3. Eficiencia y transparencia: Con la implementar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para ayudar en la gestión de casos, asignación de jueces y el seguimiento de plazos procesales. Esto ayudaría a reducir la carga de trabajo de los jueces, agilizando los proceso y fomentando la transparencia, con la creación de bases de datos públicas sobre el avance de los casos, decisiones judiciales y el perfil de los jueces.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia en México enfrenta grandes retos, como la sobrecarga judicial, y la falta de confianza ciudadana. A pesar de avances en derechos humanos y acceso a la justicia, persisten problemas en la ejecución de sentencias. Para fortalecer el sistema, es clave garantizar transparencia, eficiencia y un enfoque centrado en las personas. Solo con jueces comprometidos y procesos efectivos, la justicia podrá ser un pilar real de equidad y seguridad.

Mi visión del sistema judicial

Radica en que debe garantizarse la justicia y proteger los derechos humanos, asegurando que las leyes se apliquen de manera imparcial y conforme a nuestra Constitución. Siendo que a través del Poder Judicial, tanto federal como local, debe promoverse el acceso a la justicia y la resolución de conflictos. Sin embargo, persisten retos como la inequidad y la demora en los procesos, que requieren reformas para fortalecer aún más la confianza en el sistema de justicia.

Conoce otros candidatos a Juezas/es de Distrito por Ciudad de México