MARTHA BEATRIZ PINEDO CORRALES

Servir con ética y fortalecer la confianza en la justicia con disciplina, transparencia y sanciones firmes.

MARTHA BEATRIZ PINEDO CORRALES

Cargo Magistratura Tribunal de Disciplina Judicial
Número 12
Entidad NACIONAL
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Profesional en Derecho y Administración Pública con experiencia, en rendición de cuentas, transparencia y fiscalización.
Quién postula Poder Legislativo Federal
Teléfono 5543500656
Email disciplinariomarthapinedo@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Sanciones sin demoras ni prescripción. Uno de los principales problemas en la función jurisdiccional es que algunas sanciones no llegan a ejecutarse porque los procesos tardan demasiado y terminan prescribiendo. Propongo implementar plazos máximos obligatorios para la resolución de cada caso, eliminando tiempos indefinidos que permitan retrasos injustificados. Esto garantizará que cada juez y magistrado que incurra en una falta reciba la sanción correspondiente.
  2. Supervisión constante para evitar retrasos intencionales. Para evitar que los procesos disciplinarios sean utilizados como una estrategia para evadir responsabilidades, propongo la implementación de un sistema de supervisión y auditoría de tiempos procesales. Este mecanismo permitirá monitorear el avance de cada caso en tiempo real, activando alertas automáticas cuando se detecten retrasos sin justificación, evitando la obstrucción deliberada de la justicia.
  3. La confianza en la justicia disciplinaria depende de la certeza de que las sanciones se aplicarán sin excepciones. Para ello, propongo la creación de un marco normativo para el Tribunal Disciplinario, estableciendo límites estrictos a la duración de los procedimientos, prohibiendo la suspensión de sanciones por cuestiones administrativas y eliminando cualquier laguna legal que permita que jueces o magistrados evadan su responsabilidad mediante tácticas dilatorias.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe basarse en independencia, acceso y rendición de cuentas. Un sistema judicial fuerte aplica la ley con criterios claros y garantiza un trato justo y equitativo. El Tribunal Disciplinario debe supervisar la conducta de jueces y magistrados, promoviendo una cultura de responsabilidad. La disciplina no es castigo, es confianza en la justicia. Mi visión es una impartición de justicia donde la transparencia sea la regla y la equidad un principio inquebrantable.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es clave para la estabilidad social y el respeto a los derechos humanos. No basta con aplicar la ley, debe hacerse con imparcialidad, rigor técnico y transparencia. Para fortalecerla, es esencial que jueces y magistrados actúen sin presiones externas y bajo una supervisión efectiva. Mi visión es que el Tribunal de Disciplina Judicial sea un órgano de control interno sólido, garantizando el cumplimiento de la norma con disciplina, equidad y responsabilidad.