MIRIAM TELLO BAÑUELOS

Es urgente humanizar la justicia, poner al centro a las personas, generar credibilidad y empatía en la comunidad.

MIRIAM TELLO BAÑUELOS

Cargo Jalisco Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 11
Entidad JALISCO
Sexo MUJER
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Con Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Penal y Criminología, Doctorado en Derecho Judicial, y Profesora en UDG
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email miriamtello1111@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Garantizar que las resoluciones y actuaciones judiciales estén redactadas en un lenguaje sencillo y accesible, de modo que las personas entiendan plenamente las razones y el sentido de cada decisión.
  2. Crear espacios de atención directa para que las personas pertenecientes a grupos vulnerables puedan expresar sus inquietudes, generando así espacios de proximidad con las personas juzgadoras, mediante escucha activa y accesibilidad.
  3. Implementar tribunales itinerantes y participación comunitaria, aplicando jornadas de justicia móvil, facilitando el acceso a comunidades alejadas o con alto rezago social y así fomentar la colaboración, la transparencia, y confianza en la institución judicial.

Mi visión de la justicia

Debe dejar de ser un ideal lejano, para convertirse en una realidad. Un proceso cercano, humano y comprensible, donde las resoluciones no sean ajenas a las problemáticas sociales. La justicia debe ser inclusiva, clara, empatica, capaz de atender a los grupos históricamente más vulnerables: mujeres, infancias, personas mayores, comunidades indígenas y rurales. Humanizar la justicia implica poner al centro a las personas, escuchar activamente, y eliminar las barreras que impiden su acceso.

Mi visión del sistema judicial

Debe ejercerse con responsabilidad social, empatía y compromiso ético. No se trata únicamente de aplicar la ley, sino de entender el contexto de cada persona y ofrecer respuestas claras, humanas y efectivas. Para Miriam Tello Bañuelos, juzgar es una oportunidad para construir confianza en las instituciones, acercarse a las realidades cotidianas de las personas y actuar con sensibilidad ante las necesidades de los más vulnerables.Como una juzgadora presente, accesible y con vocación de servicio.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Jalisco