La reforma judicial busca justicia para el pueblo, no sólo élites. Aspiro a un cargo para defender este cambio histórico
| Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 17 |
| Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
| Sexo | MUJER |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Licenciada en Derecho con 2 especialidades y 1 maestría en materia administrativa. |
| Postula | Poder Ejecutivo Federal |
| justiciacompartida2025@gmail.com | |
| Sitio web | https://www.facebook.com/share/193oQdtWFE/?mibextid=LQQJ4d |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
El nuevo Poder Judicial debe romper su hermetismo y responder a las exigencias sociales con justicia basada en humanismo y razón. Su doctrina debe transformar realidades individuales y colectivas, protegiendo a los grupos vulnerables y erigiendo la Constitución como su escudo. La excelencia técnica ya no basta; los jueces deben integrar criterios que maximicen el interés social en sus sentencias, generando un impacto real y una conciencia colectiva de justicia.
La función jurisdiccional debe servir a todas las personas, no solo a privilegiados, con jueces sensibles a problemas sociales. Asimismo, debe garantizar justicia compartida con personas vulnerables. El sentido común, la empatía y una interpretación humanista de la Constitución son clave para atender necesidades de los sectores vulnerables y maximizar su protección dentro del derecho, asegurando un acceso equitativo a la justicia.