Tengo la experiencia y conocimientos necesarios para servir al Pueblo Mexicano en esta etapa de transformación judicial.
| Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 5 |
| Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
| Sexo | MUJER |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Soy licenciada en Derecho por la UNAM, Ciudad Universitaria, Generación 96 2000 y Maestra en Amparo desde 2015. |
| Postula | Poder Ejecutivo Federal |
| nanfrancotribunal@gmail.com | |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
Requerimos de jueces más cercanos a los justiciables, sensibles a las necesidades y problemas sociales; personas con experiencia en la labor jurisdiccional, especialistas en las materias que resuelven, con una visión progresista y humanista. Deberá preferirse un lenguaje más claro para que las sentencias se comuniquen con mayor facilidad a las partes y no sólo a los abogados, con el objeto de que los justiciables perciban que han sido escuchados y sus problemas resueltos adecuadamente.
La función de los juzgadores debe servir como una herramienta de transformación social. A través los órganos jurisdiccionales deben garantizarse valores democráticos fundamentales como el Estado de Derecho y la justicia social. La reciente reforma a la función jurisdiccional busca otorgar legitimidad a las personas juzgadoras, quienes tendrán la ardua labor de reconstruir la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial que se reintegrará a partir del mes de septiembre de 2025.