Por convicción de aportar mi criterio profesional resultado de experiencia y preparción a favor de la justicia mexicana.
Cargo | Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito Puebla |
---|---|
Núm. en la boleta | 30 |
Entidad | PUEBLA |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Doctorado |
Trayectoria | Una experiencia que me permitió comprender la naturaleza humana y el gran reto de construir una sociedad pacífica. |
Postula | Poder Legislativo Federal |
sjdoscarnavarreteabaid@gmail.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
La justicia concebida como una totalidad (la cual es más que la suma de sus partes) debe partir de una coordinación entre los tres poderes de la Unión, para que exista una legislación clara y precisa, que sea comprensible para el promedio de la población, deben de reducirse las contradicciones y los vacios legales, es decir, entender plenamente las reglas del juego antes del juego. Mejorar la sistematización del orden jurídico para evitar que dos asuntos similares tengan resoluciones diferentes.
Comprendida como un ejercicio específico de juzgar y hacer cumplir la ley dentro de un proceso judicial, las y los juzgadores deben de observar los principios de objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia. Adicionalmente considero que el juzgador en todo momento debe interpretar las leyes de la manera más favorable a los derechos humanos de la persona y toda deliberación debe de apegarse estrictamente a la validez sistemática para evitar la obstaculización de la justicia.