PATRICIA SANDRA VAZQUEZ PADILLA

Para garantizar justicia basada en derechos humanos y decisiones firmes que restauren la confianza en la legalidad.

PATRICIA SANDRA VAZQUEZ PADILLA

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 14
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Maestría en Ciencias Penales (criminóloga),licenciada en Derecho y en Psicólogía,epecialista en Sistema Penal Acusatorio
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 5566839991
Email soypatriciavazquez.justicia@gmail.com
Sitio web https://www.soypatriciavazquez.com/
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Actuar con total imparcialidad y evitar presiones externas, garantizando independencia judicial, a través de un marco normativo sólido, ética intachable y capacitación constante del Juez. Para ello, es importante actuar con transparencia, rendición de cuentas y eliminar trámites burocráticos inecesarios, lo cual aportará claridad al actuar jurisdiccional y reforzará la confianza pública.
  2. Respeto a los derechos humanos y laborales del personal que trabaja en el Juzgado, garantizando condiciones dignas que les permitan el equilibrio entre el trabajo, la familia y vida personal. Una familia sólida refuerza valores como el respeto y la justicia en la sociedad. Los trabajadores son clave para la eficiencia del Juzgado, por lo que el Juez debe estar cercano a sus necesidades,dentro de la legalidad, fomentando un entorno laboral justo que fortalezca la función jurisdiccional.
  3. Implementar y optimizar recursos tecnológicos para agilizar la justicia, mejorando tiempos y eficiencia en el juzgado. La modernización mediante expedientes electrónicos, audiencias virtuales y análisis y sistematización de datos, reducirá rezagos y garantizará transparencia, evitando la manipulación de expedientes físicos y asegurando que los procesos judiciales respondan a las necesidades actuales con mayor eficacia.

Mi visión de la justicia

Como candidata a Juez de Distrito en el Sistema Penal Acusatorio, me comprometo a impartir justicia con imparcialidad, honestidad y plena congruencia entre la legalidad y el actuar. Creo en un juzgador que entiende el conflicto social y sus causas, que aplica la ley con firmeza pero sin caer en la venganza injusta o impuesta. La empatía y el respeto a los derechos humanos son esenciales para lograr resoluciones justas, fortaleciendo la confianza ciudadana y restaurando la armonía social.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe evolucionar junto con la realidad social, comprendiendo que el conflicto social es dinámico y refleja su desarrollo. Un juzgador no solo aplica la ley, sino que también la interpreta con base en el entendimiento del comportamiento humano y su contexto. La justicia no solo castiga, sino resuelve efectivamente conflictos, garantizando equidad y estabilidad social. La interpretación legal debe servir para fortalecer el tejido social y no solo para imponer sanciones.

Más candidaturas para
Juezas/es de Distrito por Ciudad de México