Porque tengo vocación de servicio y con cercanía al pueblo voy a garantizar la justicia de derechos humanos.
Cargo | Coahuila Juezas/es de Distrito |
---|---|
Núm. en la boleta | 10 |
Entidad | COAHUILA |
Sexo | MUJER |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Licenciada en Derecho, Especialidad en Derecho Judicial, Máster legal y Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos |
Postula | Poder Judicial de la Federación |
rebecazertuchez@gmail.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
La capacidad de impartir justicia debe llevarse a cabo dentro de los tiempos que están previstos en la ley; ésta es una obligación que no se advierte en la actualidad, lo que significa que el retraso en prestar el servicio provoca una falta de impartición de la justicia para los ciudadanos. Para lograrlo, ahora el pueblo mexicano decidirá con su voto quiénes serán los Juzgadores, tomando en cuenta los perfiles propuestos.
La función jurisdiccional para el respeto a los derechos humanos es aquella que se ejerce de forma independiente, autónoma, imparcial y con transparencia. Por ello se publicó la Reforma Judicial el 15 de septiembre de 2024, con la finalidad de que los Juzgadores fueran elegidos por el pueblo, mediante el voto popular. Si dicha función se desarrolla de forma lenta, no es justicia; por lo que debe llevarse a cabo con honestidad, independencia y celeridad para resolver los conflictos.