RAQUEL REBECA ZERTUCHE ZERTUCHE

Porque tengo vocación de servicio y con cercanía al pueblo voy a garantizar la justicia de derechos humanos.

RAQUEL REBECA ZERTUCHE ZERTUCHE

Cargo Coahuila Juezas/es de Distrito
Núm. en la boleta 10
Entidad COAHUILA
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciada en Derecho, Especialidad en Derecho Judicial, Máster legal y Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
Postula Poder Judicial de la Federación
Email rebecazertuchez@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Protección real y directa al pueblo. Ya que seremos legitimados por el voto popular, propongo recibir, escuchar y atender directamente a las personas afectadas para orientarlas en la solución de los conflictos que se ocasionan por violación a los derechos humanos, destacando los asuntos en los que se encuentren involucrados niños y personas vulnerables; con la finalidad de resolver los expedientes, así como darles seguimiento hasta la conclusión.
  2. Cercanía con las personas. Para alcanzar esta propuesta, es necesario capacitar al personal del Juzgado para que sean sensibilizados y preparados para atender al público, con una auténtica vocación de servicio para establecer un diálogo con el pueblo, ya que es quién va a decidir en este ejercicio democrático los Jueces y Juezas que quieren tener, para una correcta aplicación de la justicia.
  3. Igualdad jurídica. Aunque se trata de un principio Constitucional no siempre es observado, por lo que, de llegar al puesto de Juez de Distrito en la elección, me comprometo a que todas las personas sean tratadas con esta máxima, lo que significa que nadie será discriminado por razón de género, edad, nacionalidad etcétera. Vigilando también la protección a los animales y al medio ambiente. Ya que con transparecia son los ciudadanos quienes legitimarán al poder judicial.

Mi visión de la justicia

La capacidad de impartir justicia debe llevarse a cabo dentro de los tiempos que están previstos en la ley; ésta es una obligación que no se advierte en la actualidad, lo que significa que el retraso en prestar el servicio provoca una falta de impartición de la justicia para los ciudadanos. Para lograrlo, ahora el pueblo mexicano decidirá con su voto quiénes serán los Juzgadores, tomando en cuenta los perfiles propuestos.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional para el respeto a los derechos humanos es aquella que se ejerce de forma independiente, autónoma, imparcial y con transparencia. Por ello se publicó la Reforma Judicial el 15 de septiembre de 2024, con la finalidad de que los Juzgadores fueran elegidos por el pueblo, mediante el voto popular. Si dicha función se desarrolla de forma lenta, no es justicia; por lo que debe llevarse a cabo con honestidad, independencia y celeridad para resolver los conflictos.

Más candidaturas participantes
Juezas/es de Distrito, Coahuila