ROBERTO RODRIGUEZ GARZA

A fin de fortalecer la justicia con enfoque académico, de postulante y juzgador; con ética, imparcialidad y legalidad.

ROBERTO RODRIGUEZ GARZA

Cargo Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito Nuevo León
Núm. en la boleta 27
Entidad NUEVO LEON
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Doctor en Derecho Fiscal; Doctorando en Ciencias Políticas; Maestro en Derecho Privado y Fiscal; y Licenciado en Derecho
Postula Poder Judicial de la Federación
Email roberto@rrg.mx
Sitio web https://www.rrg.mx/
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Para obtener una justicia eficaz y sensible a las necesidades sociales, es indispensable establecer programas de capacitación continua para todos los juzgadores. Dichas capacitaciones deben enfocarse en temas clave tal como lo son: la igualdad, la inclusión y los derechos humanos, con una perspectiva tanto nacional como internacional. La actualización constante del conocimiento fortalece la calidad de las resoluciones y promueve una impartición de justicia más equitativa y humana.
  2. La justicia debe ser cercana y accesible para todas las personas, sin importar su condición o ubicación. En este sentido, la incorporación de tecnologías digitales en los procedimientos judiciales representa una herramienta clave para facilitar el acceso al derecho. Las plataformas en línea, sesiones virtuales y sistemas de gestión digital permiten reducir barreras, así como agilizar los procesos y mejorar la atención a la ciudadanía, garantizando un sistema judicial más moderno y eficiente.
  3. El fortalecimiento de los mecanismos de transparencia en los procedimientos judiciales es clave para consolidar una justicia abierta. Garantizar el acceso público a las resoluciones y a los fundamentos que las sustentan fortalece la rendición de cuentas y la confianza ciudadana. La creación de observatorios judiciales permitiría monitorear el actuar jurisdiccional, promover buenas prácticas y detectar áreas de mejora, impulsando así un sistema más participativo y responsable.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe garantizar legalidad, igualdad, imparcialidad y eficiencia, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Requiere un sistema judicial sólido, que cuente con los jueces más capacitados y que resuelvan con apego al derecho y a los derechos humanos; jueces que no solo apliquen las normas, sino que transformen realidades mediante resoluciones equitativas, justas, eficaces y completas, consolidando con ello un verdadero estado de derecho.

Mi visión del sistema judicial

La visión de la función jurisdiccional versa en la independencia judicial, transparencia, imparcialidad, acceso a la justicia y protección a los derechos humanos. Debe realizarse utilizando sistemas de modernización judicial con el fin de que la justicia llegue a todos y sea ágil, prevaleciendo la profesionalización y ética de los juzgadores, con el fin de lograr una eficaz impartición de justicia, que sea pronta, expedita y completa. Reforzando la máxima protección a los derechos fundamentales.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Nuevo León