RUBEN CARDONA RIVERA

Tengo la experiencia, trayectoria, conocimientos y habilidades para asumir esta responsabilidad en el sistema judicial.

RUBEN CARDONA RIVERA

Cargo Aguascalientes Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 19
Entidad AGUASCALIENTES
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria INGLÉS CONVERSACIONAL EN LA UAA, FRANCÉS CONVERSACIONAL EN LA UAA, INGLÉS CONVERSACIONAL AVANZADO EN HARMON HALL.
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email rubencardonar@live.com.mx
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Es necesario fortalecer los mecanismos judiciales para hacerlos más ágiles y eficientes, aprovechando la tecnología para mejorar los procesos, tener una perspectiva ética y humanista, ya que la justicia debe impartirse con sensibilidad comprendiendo el impacto de las resoluciones en la vida de las personas y actuando con responsabilidad social. Establecer programas obligatorios y continuos de actualización jurídica en temas emergentes como inteligencia artificial en la justicia, derecho digital.
  2. Fomentar criterios de precedentes más sólidos y vinculantes en asuntos recurrentes, con ello evitar tener resoluciones contradictorias y optimizar el tiempo en los tribunales. Fortalecer la oralidad en diversas etapas procesales para agilizar los procedimientos y hacer más eficiente la resolución de casos. Publicación accesible de sentencias relevantes con explicaciones en un lenguaje sencillo, buscando fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.
  3. Implementar mecanismos que permitan evaluar a jueces y magistrados con base en desempeño, tiempos de resolución y calidad jurídica de las decisiones, aplicar la perspectiva de derechos humanos y de género en las resoluciones, fortalecer la defensoría pública y el acceso gratuito a asesoría legal para sectores vulnerables, se debe de desarrollar programas de capacitación en derechos humanos y justicia inclusiva para magistrados, jueces y personal judicial.

Mi visión de la justicia

JUSTICIA ACCESIBLE Y EQUITATIVA: garantizando que todas las personas, sin importar su condición social o económica, puedan acceder a ella de manera efectiva y oportuna. El Poder Judicial debe ser autónomo y actuar sin influencias externas, resolviendo con base en la Constitución, los tratados internacionales así como las leyes, con criterio imparcial y basado en la razón jurídica, garantizando los derechos fundamentales de las personas, los principios de igualdad legalidad y debido proceso.

Mi visión del sistema judicial

Como Magistrado, puedo garantizar que las resoluciones sean imparciales, basadas en principios constitucionales y convencionales, garantizando la protección de los derechos humanos. Es de suma importancia la consolidación del Estado de derecho.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Aguascalientes