SELENE CRUZ ALCALA

Es hora de renovar nuestras instituciones con personas comprometidas y con verdadera vocación de servicio público.

SELENE CRUZ ALCALA

Cargo Ministra/o Suprema Corte de Justicia de la Nación
Número 6
Entidad NACIONAL
Sexo MUJER
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Becaria del Tribunal Constitucional de España y Meritoria en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono No proporcionó
Email selenecruzalcala@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Justicia cercana, humana y que escuche directamente a las personas. La justicia debe estar al alcance de todas las personas, no detrás de escritorios o papeleo interminable. Propongo una justicia de barandilla: accesible, sin intermediarios, donde las personas juzgadoras escuchen directamente a quienes buscan soluciones. Resolver con empatía, entendiendo cada historia y contexto individual y social, sin formalismos que retrasen lo urgente.
  2. Justicia sencilla, comprensible y útil para la vida cotidiana. El lenguaje jurídico no debe ser un muro. Planteo simplificar los procesos y garantizar que toda persona pueda entender qué pasa con su asunto, sin necesidad de intérpretes legales. La justicia debe hablar claro, actuar pronto y resolver humanamente. El poder judicial debe dejar atrás los privilegios y servicios de lujo que lo han alejado de la sociedad.
  3. Justicia con mirada de mujer y corazón de pueblo. Ninguna sentencia es justa si no toma en cuenta las desigualdades que atraviesan a una mujer, una niña o una persona indígena. Propondré que toda resolución integre perspectiva de género, contexto social y respeto a los sistemas normativos de los pueblos originarios.

Mi visión de la justicia

Visualizo una nueva justicia en México. Por eso, mi visión es clara: el derecho debe ser una herramienta para proteger, no para excluir. Para cerrar brechas, no para ampliarlas. Una justicia con perspectiva de género, intercultural y sensible a la desigualdad. Quiero contribuir a construir una SCJN que garantice derechos de manera efectiva, especialmente a quienes históricamente han sido olvidados. Esa es mi visión, una justicia viva, humana y cercana. Una justicia que sirva para vivir mejor.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es el acto por el cual el Poder Judicial protege derechos, reconoce realidades y restituye lo que ha sido vulnerado. La función jurisdiccional transformadora debe cumplir con tres principios esenciales: Debe ser humana, oportuna y transformadora. Para que la función jurisdiccional sea efectiva, debe estar alejada de la corrupción y contar con personas juzgadoras independientes de los otros poderes públicos y económicos, para poder resolver de manera imparcial.

Más candidaturas para Ministra/o Suprema Corte de Justicia de la Nación