Porque la justicia debe ser cercana, humana, honesta y su acceso debe estar garantizado a todas las personas por igual.
| Cargo | Ministra/o Suprema Corte de Justicia de la Nación Mujeres |
|---|---|
| Núm. en la boleta | 7 |
| Votos | 1,180,577 |
| Entidad | NACIONAL |
| Sexo | MUJER |
| Escolaridad | Maestría |
| Trayectoria | Abogada por la Escuela Libre de Derecho, Maestra en Derecho Familiar, Mediadora Privada certificada por el TSJCDMX |
| Postula | Poder Ejecutivo Federal |
| silvia.escudero.mendoza.07@gmail.com | |
| Sitio web | https://silviaescuderomendoza.com |
| Perfil | Página INE |
| Redes sociales |
Ante un sistema jurídico lejano, complicado y excluyente, mi visión es una justicia más humana: accesible, cercana. Creo en un modelo de impartición de justicia que apueste a la prevención, a la atención de las causas, a la reparación del daño y el cuidado emocional de las personas. Una justicia que restaure, que prevenga, que cuide a las infancias, que proteja a las víctimas, que repare daños, que recupere la confianza, no solo con sentencias sino con procesos claros, dignos y transformadores.
El verdadero sentido de la función jurisdiccional está en resolver los conflictos de las personas de manera justa, cercana, honesta, efectiva, accesible y oportuna, garantizando los derechos fundamentales de las personas; no puede entenderse como una tarea aislada, técnica o deshumanizada. Debe ejercerse desde una perspectiva social y visión restaurativa, con responsabilidad, independencia y sensibilidad, entendiendo que detrás de cada expediente hay una historia, una persona, una necesidad.