URIEL IVAN CHAVEZ AGUILAR

Visión humanista y enfoque social forjados por mi experiencia, son cualidades que puedo aportar a la función judicial.

URIEL IVAN CHAVEZ AGUILAR

Cargo Hombres Magistratura Salas Regionales del TE del PJF
Núm. en la boleta 13
Entidad NACIONAL
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciado en Derecho y Candidato a Maestro en Derecho y Ciencia Política, especialista en Justicia Electoral
Postula Poder Judicial de la Federación
Email urichavez86@gmail.com
Sitio web https://urielivanchvezaguilar.my.canva.site/urielivanchavezaguilar
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Justicia cercana y abierta: La desconfianza actual hacia los órganos impartidores de justicia se funda en el distanciamiento de estos con la sociedad; la ciudadanía no conoce sus funciones, mucho menos como las desarrollan. Por ello, es importante acercar y abrir el sistema, explicando la forma en la que los Juzgadores toman sus decisiones, generando debate constructivo con la sociedad, aceptando criticas a sus decisiones, y señalando las deficiencias del sistema que escapan a sus competencias.
  2. Justicia restaurativa: Es importante su adopción en otras ramas del derecho como la electoral, con la finalidad de restaurar la armonía, estabilidad y paz social después de una contienda electoral o disputa en el ejercicio de un derecho, esto al interior de una comunidad, poblado o incluso asociación política; lo que podría contribuir a fomentar la reconciliación y reducir la polarización, evitar actos de violencia, recobrar la confianza en las instituciones y fortalecer la democracia.
  3. Justicia austera pero de calidad: Definir y desarrollar procesos para cada etapa, desde la recepción de la demanda hasta la ejecución de una sentencia, para evitar redundancias y estandarizar procedimientos; y adoptar medidas de racionalización de recursos materiales y humanos, privilegiando el uso de las tecnologías, dejando de lado formalismos arraigados; además de implementar indicadores de calidad para medir tiempos de respuesta y resolución, así como la satisfacción de la ciudadanía.

Mi visión de la justicia

Impartir justicia es el acto a través del cual se deciden las controversias; esta actividad se rige principalmente por lo que dicen las leyes, pero ¿qué pasa si las leyes no se adecuan a los distintos contextos o diferencias de la sociedad?; por ello, los juzgadores no solo deben atender a la legalidad, deben emplearse herramientas como la perspectiva, realidad y la argumentación para lograr el ejercicio pleno de los derechos humanos, pero sobre todo para generar armonía, bienestar y paz social.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es un servicio público, por lo que debe ser de calidad; sin embargo, para que sea así, no basta con el conocimiento técnico de los funcionarios judiciales; debe exigirse resiliencia y empatía con las personas que participan en los procesos; además, capacidad para distinguir y comprender los diferentes contextos socioculturales y económicos, pues cada uno representa una percepción valida de la justicia; por lo que debe brindarse con perspectiva, garantizando bien común.

Más candidaturas participantes
Magistratura Salas Regionales del TE del PJF, Hombres