VERONICA DIAZ MADRIGAL

Considero que los juzgadores deben ser confiables, autónomos, humanistas, accesibles y comprometidos con la justicia.

VERONICA DIAZ MADRIGAL

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 7
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciada y Maestra en Derecho por la UNAM y Especialista en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral por la EFFJ del PJF
Postula En Funciones, Poder Ejecutivo Federal
Email dimaver@hotmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Las personas que piden justicia en materia de trabajo se quejan de que no son escuchadas cuando van a preguntar sobre los expedientes que se tramitan en los Tribunales Laborales y los juzgadores los ven sólo como otro caso más o parte de una estadística. Cuando cada expediente es una persona que anhela justicia, por lo que deben ser atendidos de manera amable y empática, proporcionándoles la información que requieran, para que se vayan satisfechos con el servicio público que se les brinda.
  2. Las personas se quejan de que no se resuelven sus asuntos de manera rápida, clara e imparcial. Cuando los juzgadores deben emitir sentencias que no retrasen el acceso a la justicia y que sean comprensibles, manejando un lenguaje simple, para que todas las partes entiendan y conozcan las razones y fundamentos de la decisión tomada y tengan la certeza de que la misma se tomó analizando todas los argumentos y características sometidas a su consideración y sin intereses o influencias ajenas.
  3. Se puede mejorar el sistema de impartición de justicia laboral, eligiendo juzgadores con la experiencia profesional y académica necesarias en la materia para resolver de manera completa, objetiva e imparcial cada asunto que se le presente, pero consciente de que las decisiones que toman transcienden en la vida de todas las personas, al ser la fuente de trabajo el medio de subsistencia con el que cuentan para alcanzar los objetivos que se plantean en su vida.

Mi visión de la justicia

Se debe garantizar que la impartición de justicia sea accesible, eficiente, ágil, eficaz, inclusiva y proactiva, para que todas las personas tengan derecho a obtenerla, sin sufrir discriminación alguna y de manera confiable, lo que significa que los juzgadores, deben estar comprometidos con la sociedad y resolver los conflictos sometidos a su consideración tomando en cuenta las circunstancias específicas de cada caso y sin estar sujetos a ningún tipo de presión.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional para mi consiste en una impartición de justicia sustentada en principios constitucionales, legales y convencionales, cuyo ejercicio exige independencia, imparcialidad, profesionalismo, objetividad y excelencia, lo cual se puede conseguir con servidores públicos preparados tanto académica como profesionalmente, sensibles a los problemas sociales y con vocación de servicio.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México