YAMIN FRANCISCO GONZALEZ MENDOZA

Para transformar el Poder Judicial desde adentro; dar acceso a la justicia transparente, sin privilegios ni corrupción.

YAMIN FRANCISCO GONZALEZ MENDOZA

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 15
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Lic. en Derecho, Maestría en Amparo y Doctorado, en Universidad la Salle Noreste. Especialidad en Escuela Judicial.
Quién postula En Funciones
Teléfono 5639684444
Email gonzalezmmendozayaminfrancisco@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Establecer una cultura de trabajo donde el personal del juzgado otorgue un trato digno y decoroso a todas las personas que asisten físicamente al Juzgado, incluido su Titular; reducir los tiempos de espera para la atención de las solicitudes que hagan los justiciables; tramitar y resolver los juicios de amparo en el menor tiempo posible; privilegiando el dictado de sentencias con lenguaje sencillo y comprensible y utilizar formatos de lectura fácil, cuando sea necesario, resolviendo el fondo.
  2. Establecer mecanismos claros y ágiles que garanticen la rendición de cuentas, a fin de que las y los Jueces den a conocer las acciones que realizan al frente de los órganos jurisdiccionales, entre los cuales pueden existir plataformas públicas donde se formulen preguntas sobre la función; consultas públicas donde los jueces den respuesta de manera personal a los cuestionamientos que se les realicen y ser sometidos a procesos de evaluación por observatorios ciudadanos.
  3. En reconocimiento a que las personas pertenecientes a grupos vulnerables no cuentan con la capacidad económica para contratar abogados para la tramitación del juicio de amparo que es muy especializado, se propone en este tipo de asuntos, especialmente en la materia administrativa que las y los jueces tengan la obligación de designar una persona abogada gratuito que les brinde asistencia legal, con independencia del tipo de controversia que planteen.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe transformarse en beneficio de la gente. Para ello es necesario erradicar la corrupción para que las personas juzgadoras tengan abiertas las puertas para todas y todos los gobernados sin formalismos; deben privilegiarse interpretaciones jurídicas que maximicen el ejercicio y protección de los derechos humanos de todas las personas, con énfasis en las personas que pertenecen a grupos vulnerables y dictar sentencias con lenguaje sencillo y comprensible.

Mi visión del sistema judicial

Desempeñar una función humana y cercana a la gente, alejada de los formalismos; construir una función que resuelva conflictos, aplique la ley y proteja en forma eficiente los derechos humanos de todas y todos, poniendo énfasis en lograr una protección con mayor alcance en favor de las personas que pertenecen a grupos vulnerables. Y en el día a día otorgar un trato digno a las personas que acuden al juzgado.

Conoce otros candidatos a Juezas/es de Distrito por Ciudad de México