ALEJANDRO XIUHEL LOPEZ JUAREZ

Cuento con las competencias para la mejora y profesionalización en la impartición de justicia

ALEJANDRO XIUHEL LOPEZ JUAREZ

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 25
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciatura UNAM, posgrado Universidad Tepantlato, especialidad Universidad de Girona, España.
Quién postula Poder Judicial de la Federación
Teléfono 5550398700
Email xiuhueldual@outlook.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Capacitación de calidad para los funcionarios, pues solo de esta manera se encontrarán en posibilidad de dirimir las controversias de las personas con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos.
  2. Transparentar la función judicial. Permitir el libre acceso de las personas a las salas de audiencia y su difusión a través de medios masivos de comunicación, pues ello generará cercanía a los gobernados con los funcionarios en su quehacer diario, ya que podrán conocer de primera mano los asuntos que resultan de su interés, aun cuando no sean partes contendientes en el litigio, lo que a su vez evita que se sesgue la información.
  3. Mayor celeridad en el despacho de los asuntos y fomentar la mediación. De esta manera se busca que en breve tiempo las personas encuentren respuesta al problema jurídico a que se encuentran sometidos y participen activamente en su solución a través de propuestas que, una vez sometidas a la validación del órgano jurisdiccional, den respuesta justa a sus pretensiones.

Mi visión de la justicia

Es una actividad de tiempo completo que demanda capacitación constante de quienes la tienen a su cargo, en grado total que su compromiso e intereses obedezcan únicamente a la satisfacción de justicia con respeto irrestricto a los derechos humanos, para mantener alejado cualquier interés externo que pudiera corromperla, pues solo de esta manera es posible sostener un auténtico estado democrático de derecho.

Mi visión del sistema judicial

Es una labor que requiere de compromiso y vocación que demanda tiempo y esfuerzo, la cual debe encontrar como única guía el acceso a la justicia que la sociedad históricamente ha demandado; por ello, es indispensable que quien ostente un cargo público judicial, cuente con las competencias y valores necesarios que permitan alcanzarla, en aras de dotar a los gobernados de seguridad jurídica.