CARMINA CORTES RODRIGUEZ

Porque todos los mexicanos necesitamos empatía, conocimiento, comprensión y sensibilidad de los juzgadores.

CARMINA CORTES RODRIGUEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 6
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Abogada, con Maestría en Derecho Administrativo
Postula En Funciones
Email No proporcionó
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Impulsar los medios alternativos de solución de controversias. Que las partes eviten el desgaste económico, moral y jurídico que implica llegar a los Tribunales. Por su parte, los Tribunales podrán concentrar sus recursos técnicos y humanos en aquellos asuntos que no admiten otra manera de solución que no sea una sentencia. Esto permitiría profundizar sobre la debida ejecución de las ejecutorias y reduciría el tiempo de espera para los justiciables.
  2. A través de políticas públicas, fomentar el trato humano entre todos los servidores públicos que integran el Poder Judicial, pues por un lado, es menester combatir prácticas como el acoso laboral, el abuso verbal o el trato indigno. Si bien debe existir una estructura jerárquica, ésta debe ser operativa, funcional, pero no abusiva. Todos con la visión de que están sirviendo a México y eso es un privilegio y un honor.
  3. El Estado debe informar sobre la función jurisdiccional, es decir, qué hace un juez o magistrado; explicar cuál es la importancia de contar con un Poder Judicial digno y preparado. A su vez, el Estado no debe descuidar la capacitación del servidor público, porque éste decide sobre la libertad, el patrimonio y numerosos derechos humanos que son de primer nivel. Esta capacitación no sólo debe ser jurídica, sino relativa a las profundas necesidades y circunstancias de todos los mexicanos.

Mi visión de la justicia

Impartir justicia es dar a cada quien lo que necesita, en el marco del derecho vigente. Esto no se logra si no se entiende y conoce de la mejor manera posible cuál es la realidad, escuchando con atención a las partes que exponen su caso. Entender que hay ansiedad, preocupación, molestia detrás de cada litigante, que cada quien tiene su visión de lo que considera le corresponde. La visión debe ser humana, resolviendo con las herramientas técnicas y argumentativas que revelen imparcialidad.

Mi visión del sistema judicial

Es una responsabilidad muy grande. La sociedad debe confiar en que el juzgador no sólo conoce el derecho, sino la vivencia personal de quien somete su controversia a una decisión final. El juez o magistrado debe prestar un servicio público imparcial, honorable, digno y empático, porque es un ciudadano y abogado más, que ha sido seleccionado para resolver los problemas de otros, de la manera más justa posible. Ese debe ser su principal objetivo y satisfacción.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México