ERIK ERNESTO OROZCO URBANO

Porque quiero que la justicia sea útil, cercana y humana para quien más la necesita.

ERIK ERNESTO OROZCO URBANO

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 32
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, especializado en derecho penal y juicio de amparo.
Postula Poder Ejecutivo Federal
Email erik.orozco.candidato@outlook.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Justicia más cercana a la gente: Impulsar que los órganos jurisdiccionales comuniquen sus decisiones en lenguaje claro y accesible, para que la sociedad comprenda qué se resuelve y por qué. Esto fortalece la confianza en la justicia y reduce la distancia entre tribunales y ciudadanía.Trabajar por un sistema de justicia que escuche y atienda también a quienes no tienen recursos ni conocimientos jurídicos. La justicia debe ser incluyente, no un privilegio de quienes pueden pagarla o entenderla.
  2. Innovación y tecnología: Continuar impulsando el uso de herramientas digitales, como el expediente electrónico y el juicio de amparo en línea, para agilizar los procedimientos y eliminar barreras que dificultan el acceso a la justicia. Dictar resoluciones cortas y bien argumentadas, adiós sentencias de puras transcripciones, la tecnología nos debe ayudar a cuidar recursos. Me comprometo con el medio ambiente, menos impresiones, solo en lo necesario.
  3. Amparo real, no solo formal: Fortalecer el juicio de amparo como vía efectiva de protección de derechos, eliminando trabas formales que lo vuelven inaccesible o ineficaz para las personas que más lo necesitan. Las concesiones de amparo deben ser proclives a resolver el problema en pugna, y no para darle a las autoridades dos o más oportunidades para regular su acto. No reposiciones de procedimiento, únicamente cuando en realidad hayan trascendido las violaciones procesales.

Mi visión de la justicia

La justicia no debe ser lejana ni complicada. Impartir justicia es escuchar, entender y resolver con empatía. Es hacer que las personas sientan que su voz importa y que la ley sirve para protegerlas, no para alejarlas.

Mi visión del sistema judicial

Juzgar no es solo aplicar leyes, es hacerlo con responsabilidad, sin favoritismos y con respeto a los derechos de todas las personas. La función jurisdiccional es clave para cuidar el equilibrio y asegurar que nadie esté por encima de la Constitución.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México