Para garantizar el acceso a la justicia. Ahí, mi profesión como abogado encuentra su más profundo significado.
Cargo | Ciudad de México Juezas/es de Distrito |
---|---|
Número | 19 |
Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Lic.Derecho (ITESM) Maestría en Derecho Constitucional (UNAM) Maestría en Derechos Humanos (Escuela Fed. Form. Judicial) |
Quién postula | Poder Ejecutivo Federal |
Teléfono | 5511332101 |
cesar_13420@hotmail.com | |
Perfil | Página INE |
Exigir que los jueces vean más allá de los papeles, para que entiendan cómo viven las personas, sus problemas y sus costumbres, ya que la justicia no sólo debe ser imparcial, sino también humana, asegurando igualdad para todos, sin importar si son hombres o mujeres, con o sin dinero. De tal manera que la perspectiva de género, la equidad y el respeto por los derechos humanos no son conceptos accesorios, sino elementos esenciales que los juzgadores deben tomar en cuenta al impartir justicia.
La justicia no puede ni debe ser un privilegio inalcanzable, tampoco una promesa vacía para la sociedad. Para lograrlo, es necesario implementar prácticas que acerquen la justicia a las personas, eliminando barreras burocráticas y promoviendo un lenguaje sencillo en las resoluciones judiciales. También, es fundamental difundir y explicar sus derechos, para que cualquier persona comprenda y tenga la confianza de acudir ante la autoridad judicial a exigir la solución de sus conflictos.