LUIS ARTURO BELTRAN CAMPOS

Para conformar una sociedad más justa desde una impartición de justicia rápida, honrada y de calidad que merecemos.

LUIS ARTURO BELTRAN CAMPOS

Cargo Juezas/es de Distrito Sinaloa
Núm. en la boleta 7
Entidad SINALOA
Sexo HOMBRE
Escolaridad Licenciatura
Trayectoria Licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, con cursos y especialización en derecho constitucional.
Postula Poder Judicial de la Federación
Email lic.labeltranc@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Creación de más órganos jurisdiccionales en todos los niveles de la impartición de justicia. Al cierre de 2023, en México había 5.1 personas juzgadoras por cada 100 mil habitantes, eso incluye órganos jurisdiccionales federales y estatales. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos estima que para una rápida y eficaz impartición de justicia debe haber 65 jueves por cada 100 mil habitantes. El bajo número de juzgadores en el país genera retraso en la impartición de justicia.
  2. Ampliar y proporcionar más presupuesto a las defensorías públicas estatales y federales. Ante la alta demanda de los usuarios del sistema de justicia, los defensores públicos se ven rebasados e incapaces de atender de la manera correcta los asuntos que les son asignados, esto ocasiona que las personas tengan que acudir con abogados particulares, lo que genera que los asuntos se vuelvan más onerosos y que la justicia sea accesible sólo para la población que pueda pagar por esos servicios.
  3. Reforma a las Fiscalía General de la República y a las Fiscalías Estatales. La función de las fiscalías para la impartición de justicia en la materia penal en México es fundamental, toda vez que son los entes encargados de investigar los hechos delictivos probablemente constitutivos de delito y solicitar ante los juzgadores órdenes de aprehensión o controles de detención en casos de flagrancia delictiva, por lo que su poco personal y su baja efectividad afectan gravemente la aplicación de la ley

Mi visión de la justicia

La justicia debe ser pronta y justa, siempre apegada a las normas constitucionales y legales. Los juzgadores no pueden ir más allá de lo que establece la norma; sin embargo, si deben aplicar la norma más favorable en favor de las personas pertenecientes a grupos vulnerables o que están en clara desventaja frente a los entes del Estado o ante un particular, siempre priorizando la protección de los derechos humanos de la población y con un enfoque dirigido a la mejora del tejido social.

Mi visión del sistema judicial

Un juzgador debe ser honrado, honesto e independiente; estar altamente capacitado para ejercer las funciones y responsabilidades que conlleva el puesto; comprometido inquebrantablemente con la aplicación de las normas constitucionales y legales del país en favor de la sociedad y el respeto a los derechos humanos, siempre priorizando la igualdad, equidad e imparcialidad en los asuntos sometidos a su juicio; ser incorruptible y juzgar únicamente como el derecho y la justicia le indiquen.

Más candidaturas participantes
Juezas/es de Distrito, Sinaloa