MA DEL CARMEN ZUÑIGA CLETO

Porque tengo vocación de servicio, soy empática a los reclamos de justicia y entiendo el abuso del que es víctima.

MA DEL CARMEN ZUÑIGA CLETO

Cargo Guanajuato Juezas/es de Distrito
Número 5
Entidad GUANAJUATO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Licenciatura en Derecho, concluida; Maestría en Derechos Humanos y Democracia, concluida; Doctorado en Derecho, en curso
Quién postula En Funciones
Teléfono 4612767378
Email mczc010625@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Desde una visión humanista, me comprometo a promover procesos más eficientes mediante el uso de tecnología accesible, la simplificación de trámites y la capacitación en gestión del tiempo. Además, fomentaré la empatía entre operadores jurídicos y justiciables para evitar dilaciones innecesarias. La prontitud en la justicia no solo es un deber institucional, sino un acto de respeto a la dignidad humana. Para ello, propongo mayor coordinación interinstitucional y reducción de cargas burocráticas.
  2. La justicia debe centrarse en la persona, priorizando la comprensión y el trato digno. Propongo fortalecer la sensibilización de los operadores del derecho sobre el impacto emocional de sus decisiones, garantizando un lenguaje claro y accesible. Asimismo, impulsaré espacios de mediación y conciliación, donde las partes sean escuchadas con atención y respeto. También es fundamental promover reformas que agilicen los procesos y eviten revictimizar a quienes buscan justicia.
  3. El proceso judicial genera tensiones en ambas partes. Para aliviar la angustia de los justiciables, propongo mejorar la comunicación sobre el avance de sus asuntos. Para los jueces y su equipo, es esencial reducir la carga laboral con una mejor distribución de casos y acceso a pausas activas. Además, se debe fomentar una cultura de bienestar laboral que permita un mejor equilibrio emocional, garantizando así decisiones más justas y eficientes.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia, para ser tal, debe recaer en personas honorables, profesionales, con un alto grado de compromiso social; entendido esto como la conciencia del impacto que sus decisiones tienen en la vida del justiciable, que no es sino el prójimo, pues de su rectitud, conocimiento y sensibilidad depende la confianza en las instituciones y el equilibrio de la sociedad, sin ello el poderoso siempre estará por encima del débil y el rico del pobre.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es un pilar fundamental de la armonía social, corresponde al juez dirimir un conflicto, dando la razón a quien la tiene, concluyendo disputas que flagelan la convivencia social, si no existen jueces se impone el fuerte al débil, el rico al pobre, el poderoso al vulnerable.

Más candidaturas para
Juezas/es de Distrito por Guanajuato