Conozco problemática existente d. humanos, se necesita humanizar la justicia, eficaz, equilibrada, solución problemas.
Cargo | Juezas/es de Distrito San Luis Potosi |
---|---|
Número | 6 |
Entidad | SAN LUIS POTOSI |
Sexo | MUJER |
Escolaridad | Doctorado |
Trayectoria | Abogado y especialista derecho privado.Especialidad Dhumanos y Maestria Dhumanos.Doctorado D. Humanos y litigación oral. |
Quién postula | Poder Ejecutivo Federal |
Teléfono | 4811026012 |
luquecho74@hotmail.com | |
Perfil | Página INE |
Definitivamente, el sistema judicial se debe de fortalecer al aplicar los derechos humanos en sus casos específicos. La justicia es un derecho humano de las personas, por ello, el juez debe actuar con estricto apego a la ley, resolver con integridad e imparcialidad, y con rapidez, en solucionar de preferencia el conflicto, y en caso de no ser posible, que la justicia sea pronta y expedita. Porque las decisiones jurisdiccionales deben contribuir al fortalecimiento judicial y a la sociedad justa.
La sociedad tiene sed de justicia. Tribunales actuales no llenan expectativas. El enfoque de función jurisdiccional actual debe ser ante todo imparcial, transparente, equitativa para todos, inclusiva, pero no se nos debe de olvidar que también debe ser humanista; no insensible. Es decir, ante todo un derecho que priorice la dignidad de las personas, los derechos humanos, con un enfoque a la resolución de conflictos, a solucionar los problemas de una manera más justa, equilibrada, eficaz.