Quiero seguir trabajando para ayudar a la gente, y proteger sus derechos a través de la impartición de justicia
Cargo | Ciudad de México Juezas/es de Distrito |
---|---|
Número | 9 |
Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
Sexo | MUJER |
Escolaridad | Maestría |
Trayectoria | Cursé la licenciatura en el derecho en el CIDE. Soy maestra en derecho, con enfoque en penal por la UNAM. |
Quién postula | Poder Ejecutivo Federal |
Teléfono | 5572175266 |
mc.montiel@outlook.com | |
Perfil | Página INE |
El sistema de impartición de justicia debe partir de los ejes siguientes: la equidad, la imparcialidad y la responsabilidad social. Equidad:inclusión de todos los sectores de la sociedad y en particular a los más desfavorables. Imparcialidad, pues los juzgadores no deben tener ningún tipo de vínculos indebidos con las partes, que lleven a favorecerlos. Responsabilidad social: en la justicia penal, los juzgadores deberán ocuparse en primer plano de las personas en proceso y de las víctimas.
La función jurisdiccional actual se percibe como lenta y plagada de formalismos que no dan respuesta a lo que reclaman las personas. También se percibe como lejana de la gente, porque no hay un lenguaje ciudadano que exprese con claridad qué y cómo resolvió la persona juzgadora. Se requiere de sensibilidad humana, honestidad, profesionalismo, pero sobre la base de que las personas más importantes en la función jurisdiccional son los justiciables y la sociedad ante la exigencia de justicia.