OSCAR DURAN VALDES

La justicia debe ser transformada. Combatiré la corrupción y el nepotismo. Impartiré la justicia de forma pronta.

OSCAR DURAN VALDES

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 22
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Cursé la universidad en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la maestría en la Escuela de Formación Judicial
Postula Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal
Email duvo01@hotmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Honestidad y combate al nepotismo. Si las personas me eligen como magistrado, encabezaré un tribunal honesto, sin influyentismo. No regresará el ahijado, el hijo, sobrino, o el conocido de cualquier persona que no esté preparada. No puede haber un tribunal con personas consentidas o aviadoras, todos deben trabajar. Nada de darle más trabajo al que sí trabaja.
  2. Combate a la corrupción. Cero impunidad en el ámbito administrativo. No deberá haber impunidad en el ámbito administrativo, quien realice un acto sancionado por la ley, debidamente comprobado, deberá asumir sus consecuencias. No daré contratos a familiares en mi órgano jurisdiccional. Implementaré concursos abiertos al público para las plazas de la ponencia a mi cargo, mediante exámenes de conocimientos para asegurar que resuelva los asuntos el más capacitado y no el que tenga ¿palancas¿.
  3. Atención prioritaria a los asuntos que afectan al ciudadano de escasos recursos. Indigna ver que se le ponen trabas a las personas adultas mayores para registrarse en el programa de pensión universal. Este y otros casos de justicia para personas en situación vulnerable serán mi prioridad y las atenderé de manera inmediata. Lo que para unos es poco, para muchas personas implica atender necesidades básicas como la salud o la comida.

Mi visión de la justicia

Uno de los objetivos que persigue la reforma al Poder Judicial de la Federación es que el país cuente con jueces que pertenezcan a la ¿comunidad¿, que no sean ajenos a los problemas de sus ¿vecinos¿ o que permanezcan atrás de los escritorios. Por eso quiero ser Magistrado en Materia Administrativa. Porque cuento con los conocimientos, la experiencia y la sensibilidad profesional para juzgar con base en el respeto a los derechos humanos y con toda honestidad.

Mi visión del sistema judicial

Actualmente los jueces resuelven atrás de sus escritorios. Han estado distantes a los problemas de la sociedad. Hay nepotismo, se escoge a los trabajadores no por sus aptitudes, sino por las relaciones que tienen con otras personas juzgadoras. Las sentencias se rezagan al no contar con suficiente personal. Existe una descoordinación entre los tres poderes del Estado, no se da solución a los problemas de las personas.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México