RAUL TELLEZ BLANCAS

Magistrado en Materia Civil, para contribuir a la evolución positiva de la función jurisdiccional enfocada en la familia

RAUL TELLEZ BLANCAS

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 37
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Derecho: Licenciatura, 2 Especialidades, Maestría, 2 Doctorados. Administración: Maestría desarrollo organizacional.
Postula Poder Ejecutivo Federal, Poder Legislativo Federal
Email dr.rtellezb@gmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Al tener un posgrado en Administración, considero muy necesario el uso de herramientas para el manejo de grandes cantidades de trabajo; estandarizar procesos, utilizar las tecnologías de información y comunicación, mejorar habilidades de ofimática, así como la implementación de un programa de diagnósticos de necesidades de capacitación y su implementación constante, a efecto de explotar las áreas de oportunidad de los integrantes del órgano jurisdiccional para alcanzar su mayor potencial.
  2. Lo necesario para mejorar una función es tener la voluntad de implementar planes de desarrollo organizacional, en organizaciones muy específicas como son los juzgados de distrito y los tribunales de circuito, cuyo producto son las sentencias que solicitan tanto personas nacionales como extranjeras. Teniendo claro esta finalidad, los esfuerzos se deben enfocar a la adquisición de insumos, no sólo materiales, sino intelectuales y de comportamiento, para brindar a la sociedad el mejor producto.
  3. Los juzgadores deberían abandonar la idea de que, sólo se puede garantizar su imparcialidad manteniéndose distantes de las personas que acuden en ejercicio de su derecho humano de acceso a la justicia. Un nuevo paradigma Constitucional determina que la ciudadanía depositaria originaria de los poderes públicos tiene incidencia en la conformación de un nuevo Poder Judicial a nivel Nacional, por lo tanto, para la transformación y mejora, se requiere mantener el contacto y atención a la ciudadanía.

Mi visión de la justicia

Impartir justicia, requiere en principio una vocación de servir a los peticionarios de justicia. El juzgador debe en todo momento analizar exhaustivamente cada pieza de las constancias y pruebas que ofrezcan las partes para acreditar sus acciones o excepciones. Para hacerlo debe conocer y poner en práctica diversos principios, como son: éticos, rectores del procedimiento, de justicia social, de independencia judicial. Con la finalidad de otorgar a la sociedad un servicio de calidad.

Mi visión del sistema judicial

Ser juzgador es una gran responsabilidad, la cual, para ser eficiente y eficaz, requiere una preparación constante. No sólo en las diversas áreas del derecho y de las ciencias que inciden en el derecho a nivel teórico y práctico; en las que a la inversa también incide la función jurisdiccional. No existe actividad humana ajena a regulación por algún tipo de norma jurídica, por ello, se debe tener especial cuidado en las relaciones sociales en sus distintos niveles, al dictar una sentencia.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México