Magistrado en Materia Civil, para contribuir a la evolución positiva de la función jurisdiccional enfocada en la familia
Cargo | Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito |
---|---|
Núm. en la boleta | 37 |
Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Doctorado |
Trayectoria | Derecho: Licenciatura, 2 Especialidades, Maestría, 2 Doctorados. Administración: Maestría desarrollo organizacional. |
Postula | Poder Ejecutivo Federal, Poder Legislativo Federal |
dr.rtellezb@gmail.com | |
Perfil | Página INE |
Redes sociales |
Impartir justicia, requiere en principio una vocación de servir a los peticionarios de justicia. El juzgador debe en todo momento analizar exhaustivamente cada pieza de las constancias y pruebas que ofrezcan las partes para acreditar sus acciones o excepciones. Para hacerlo debe conocer y poner en práctica diversos principios, como son: éticos, rectores del procedimiento, de justicia social, de independencia judicial. Con la finalidad de otorgar a la sociedad un servicio de calidad.
Ser juzgador es una gran responsabilidad, la cual, para ser eficiente y eficaz, requiere una preparación constante. No sólo en las diversas áreas del derecho y de las ciencias que inciden en el derecho a nivel teórico y práctico; en las que a la inversa también incide la función jurisdiccional. No existe actividad humana ajena a regulación por algún tipo de norma jurídica, por ello, se debe tener especial cuidado en las relaciones sociales en sus distintos niveles, al dictar una sentencia.