RICARDO LAGUNA DOMINGUEZ

Para servirle al País y abonar, con mi experiencia, al sistema de justicia que tanto le ha quedado a deber a México

RICARDO LAGUNA DOMINGUEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 24
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Abogado por la UNACH, especialista en DDHH, maestro en DDHH y Constitucional en UP y Doctor en Derecho Constitucional
Postula Poder Judicial de la Federación
Email rilado69@hotmail.com
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Privilegiar la resolución del fondo del conflicto por encima de los formalismos procesales. Asimismo, resulta necesario acercar la justicia a la gente, de tal forma que sea entendible para la ciudadanía.
  2. Garantizar un acceso efectivo a la justicia, para logarlo resulta fundamental mejorar la eficiencia del sistema judicial. Esto implica reducir los tiempos de espera, simplificar los procedimientos legales y garantizar una justicia rápida y equitativa para todas las personas. No olvidar que una justicia tardía deja de ser justicia.
  3. Para garantizar un acceso equitativo a la justicia, también resulta fundamental el juzgar con perspectiva de género y lograr una inclusión social. Esto implica eliminar las barreras que puedan afectar a grupos vulnerables y garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para acceder a la justicia. Esto es, mejorar el acceso a la justicia es fundamental para garantizar que todas las personas puedan ejercer sus derechos de manera efectiva.

Mi visión de la justicia

En México la desigualdad es uno de los temas que más afecta a nuestra población, por lo tanto, resulta imperioso eliminar las barreras que impiden llegar a la justicia social. El desafío para la función judicial consiste en brindar un servicio de calidad, eficiente, con total transparencia y, sobre todo, con la sensibilidad necesaria para atender las circunstancias particulares de los grupos más vulnerables

Mi visión del sistema judicial

Consiste en lograr una mayor legitimación, credibilidad, confianza y reconocimiento social, a través de la excelencia en la impartición de justicia y la constante innovación, en un marco de humanismo; hacer realmente un compromiso con la sociedad a través de la rendición de cuentas, colaboración y cercanía con la sociedad.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México