RODRIGO QUEZADA GONCEN

He sido y soy un defensor de la democracia mexicana, los derechos y la independencia judicial.

RODRIGO QUEZADA GONCEN

Cargo Magistratura Sala Superior del TE del PJF
Número 12
Entidad NACIONAL
Sexo HOMBRE
Escolaridad Licenciatura
Trayectoria Soy licenciado en Derecho por convicción, para defender a quienes menos tienen y el Estado Democrático de Derecho
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono 5523279741
Email rodrigo.quezada.goncen@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Las personas juzgadoras deben estar abiertas al diálogo institucional con los Poderes de la Unión o de las entidades federativas, así como órganos con autonomía constitucional y entender que ello no afecta la imparcialidad e independencia, sino es una condición necesaria, que, atendiendo a las reglas procesales y principios constitucionales, a fin resolver las controversias sometidas a su consideración tengan todos los elementos necesarios, para que las sentencias sean apegadas a Derecho
  2. Reformar la legislación procesal electoral en un amplio diálogo con los Tribunales, los expertos en la materia, las instituciones académicas, las personas estudiosas, así como con la sociedad interesada, para reducir el número de medios de impugnación, unificar reglas y principios procesales, para que la justicia electoral sea accesible y sencilla para todas las personas y evitar que la tecnificación aleje de la justicia de los que menos tienen, al tener que pagar altos honorarios.
  3. Como propuesta de actuación personal, mantendré unidad, certeza y coherencia en mis criterios, para evitar que las personas justiciables se sientan intranquilas ante cambios abruptos e injustificados en la forma de resolver. Además, seré respetuoso del Estado Democrático de Derecho, la división de poderes y el marco de actuación de facultades soberanas, teniendo como máxima que solo se pueden analizar actos cuando exista competencia expresa para ello. ¡El respeto a la Constitución será mi guía!

Mi visión de la justicia

Estoy convencido que la transformación al Poder Judicial implica un deber histórico para las personas juzgadoras, ya que no pueden ser ajenas a las exigencias de la ciudadanía y, en especial de los grupos vulnerables, por lo que deben responder con responsabilidad, honestidad, preparación, imparcialidad e independencia, a fin de lograr que la decisión de la ciudadanía sea real y en beneficio del Estado y de la sociedad, sin responder a intereses de factores reales de poder o unos cuantos

Mi visión del sistema judicial

Las personas juzgadoras electorales no son simples aplicadores mecánicos de las normas, ni deben ser ciegos y sordos a los reclamos de las personas y grupos históricamente discriminados, sino que deben velar en todo momento por juzgar maximizando los derechos fundamentales, haciendo valer y respetando el sistema democrático, lo que implica dar un real peso al voto de la ciudadanía y respetar la decisión expresada en las urnas, siempre que no exista una evidente violación a principios electorales