ANESHUARELY AMARANDE RIOJAS OROZCO

Para terminar la corrupción, el tráfico de influencias y el derecho selectivo. Con justicia, legalidad y honradez.

ANESHUARELY AMARANDE RIOJAS OROZCO

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 11
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Maestría
Trayectoria Liceo Mexicano Japones, Universidad Panamericana licenciatura en Derecho, Maestría en Gobierno y Políticas Públicas
Quién postula Poder Ejecutivo Federal
Teléfono 5534889113
Email amarande.jueza@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Todo juez deberá denunciar cualquier acto de corrupción o ilegalidad detectado en el estudio de los asuntos. Se establecerán mecanismos seguros y anónimos para reportar irregularidades dentro del Poder Judicial, con sanciones severas para quienes encubran actos ilícitos. La impunidad dentro del sistema judicial debe erradicarse, garantizando que cada resolución se base en la ley y no en intereses externos.
  2. Los jueces deberán actuar con total imparcialidad, evitando cualquier trato preferencial. Se prohibirá el contacto indebido entre partes interesadas y jueces, con estrictos mecanismos de supervisión. Se implementará un sistema de asignación de casos aleatorio y auditable para evitar manipulaciones. Cada resolución deberá ser revisada conforme a criterios legales objetivos, asegurando que la justicia se aplique sin excepciones ni privilegios.
  3. Crear un Observatorio Ciudadano independiente que supervise la labor jurisdiccional. Este organismo, integrado por expertos en derecho, académicos y sociedad civil, revisará fallos judiciales, identificará patrones de posible corrupción y emitirá informes públicos. Además, tendrá facultades para presentar denuncias ante órganos de control. La supervisión externa garantizará que la justicia se imparta con transparencia, sin tráfico de influencias ni favoritismos.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser honesta, transparente y libre de corrupción. Todos deben ser juzgados con igualdad, sin influencias ni privilegios. La ley debe aplicarse de forma clara y justa, garantizando los derechos de cada persona. Con jueces imparciales y un sistema sin tráfico de influencias, la ciudadanía recuperará la confianza en la justicia. Solo con lealtad, honor y compromiso se podrá construir un México donde la justicia sea real y accesible para todos.

Mi visión del sistema judicial

Después de la reforma, la función jurisdiccional debe ser justa, transparente y libre de corrupción. Los jueces deben actuar con imparcialidad, sin tráfico de influencias ni favoritismos. La ley debe aplicarse a todos por igual, sin excepciones. Con honestidad y responsabilidad, se podrá recuperar la confianza en la justicia. Un sistema limpio y claro garantizará que cada decisión sea tomada con lealtad, honor y respeto a los derechos de todas las personas.