EDUARDO SILVESTRE RAMIREZ CHAVEZ

Para garantizar justicia con equidad, proteger a los más vulnerables y aplicar la ley con integridad y compromiso social

EDUARDO SILVESTRE RAMIREZ CHAVEZ

Cargo Ciudad de México Juezas/es de Distrito
Número 23
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo HOMBRE
Escolaridad Maestría
Trayectoria Maestro en Derecho especializado en justicia administrativa, con formación sólida y 27 años de experiencia en el PJF
Quién postula Poder Legislativo Federal
Teléfono 5548891020
Email eduardosil18@gmail.com
Perfil Página INE

Mis propuestas

  1. Es fundamental impulsar la digitalización de los procesos judiciales y garantizar la transparencia en la impartición de justicia. Modernización tecnológica en los tribunales mediante la digitalización de expedientes, audiencias virtuales y uso de inteligencia artificial para agilizar la gestión judicial. Esto reducirá tiempos procesales, mejorará el acceso a la justicia y optimizará la transparencia en la toma de decisiones.
  2. Capacitación continua para jueces y personal jurisdiccional en derechos humanos, perspectiva de género y nuevas tendencias jurídicas. Esto garantizará resoluciones más justas, actualizadas y con enfoque inclusivo, fortaleciendo la confianza en el Poder Judicial. de tiempos procesales mediante la optimización de recursos y la capacitación del personal judicial. de herramientas tecnológicas para la gestión de expedientes y audiencias.
  3. Fortalecimiento de la mediación y conciliación como métodos alternativos de resolución de conflictos. Esto permitirá desahogar la carga judicial, promover soluciones rápidas y satisfactorias para las partes, y fomentar una cultura de paz y diálogo en la sociedad. publicidad, implementar expedientes electrónicos públicos, con supresión de datos en cualquier etapa del proceso y audiencias virtuales. Mayor rendición de cuentas y acceso a la información judicial.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia debe ser pronta, imparcial y accesible, garantizando la protección de los derechos y la equidad. Debe basarse en la independencia judicial, la transparencia y la cercanía con la sociedad. La modernización tecnológica y la capacitación continua son esenciales para su eficiencia. Es fundamental fortalecer los métodos alternativos de resolución de conflictos, asegurando que la justicia sea un pilar de confianza, estabilidad y desarrollo para la sociedad.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional debe garantizar justicia eficaz, imparcial y accesible, con enfoque en derechos humanos y equidad. Debe ejercerse con independencia, transparencia y sensibilidad social, protegiendo a los más vulnerables. La modernización tecnológica, la capacitación continua y el fortalecimiento de métodos alternativos de solución de conflictos son claves para mejorar su eficiencia. Un juez debe ser garante del Estado de Derecho, resolviendo con ética, criterio y compromiso social.

Conoce otros candidatos a Juezas/es de Distrito por Ciudad de México