Quiero romper las barreras que afectan o impiden a las personas trabajadoras tener justicia, sí quiero sentencias justas
Cargo | Ciudad de México Juezas/es de Distrito |
---|---|
Número | 25 |
Entidad | CIUDAD DE MEXICO |
Sexo | HOMBRE |
Escolaridad | Doctorado |
Trayectoria | Licenciatura, cursos, maestría, especialidades, doctorado en derecho y ciencias sociales con enfoque en derechos humanos |
Quién postula | En Funciones, Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal |
Teléfono | 5611930505 |
jz.rcqg@gmail.com | |
Sitio web | https://linktr.ee/RafaQuesadaYLaJusticiaSocial |
Perfil | Página INE |
La justicia social para ser justa debe quitarse la venda que como costumbre tiene en los ojos, pues no quitársela implica desatender la realidad en que viven los grupos vulnerables o discriminados. En los tribunales importa mucho la capacitación, pero ésta debe servir no para colgar diplomas en las oficinas sino para resolver los asuntos con sensibilidad, humanismo y apego a la ley. Además, debe existir una visión de que las sentencias tienen un mensaje social y de no repetición de injusticias.
La actividad jurisdiccional debe ser humana, debe tener como centro la dignidad de la persona, la justicia debe enfocarse siempre en las particularidades de las personas y el contexto del cual deriva su problema. Otra cuestión importante es la transparencia con que debe actuarse en los tribunales, ello respecto de toda decisión que sea tomada. Además, las personas juzgadoras si bien deciden asuntos, deben ser una cara amable, pues ello no está peleado ni con la legalidad ni con la imparcialidad