ROCIO LUNA DOMINGUEZ

Mi motivación radica en la urgencia de transformar el acceso a la justicia en un derecho real para todas las personas.

ROCIO LUNA DOMINGUEZ

Cargo Ciudad de México Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito
Núm. en la boleta 11
Entidad CIUDAD DE MEXICO
Sexo MUJER
Escolaridad Doctorado
Trayectoria Egresada de la Licenciatura y Maestria en Derecho por la UNAM, Maestría en Derechos Humanos ITAM, Doctorado en Derecho.
Postula Poder Ejecutivo Federal, Poder Judicial de la Federación, Poder Legislativo Federal
Email No proporcionó
Perfil Página INE
Redes sociales

Mis propuestas

  1. Siempre y en primer lugar, verificar que las decisiones que hayan sido emitidas en los procesos penales y que serán las que revise, hayan sido dictadas con transparencia y veracidad; que los jueces hayan cuidado el procedimiento y los derechos humanos de las personas víctimas o sentenciadas evitando un cuestionamiento al debido proceso; particularmente, que fiscales, asesores jurídicos y defensores hayan mostrado la capacidad técnica para representarlos, sin importar su condición social.
  2. Resolver los casos que se pongan en mi conocimiento en tiempos breves y con una visión justa y humana; emitiendo decisiones apegadas en todo momento a derechos humanos, y siempre atendiendo a las características de cada persona cuidando que las sentencias, sean claras, sencillas y accesibles de comprender para todas y todos.
  3. Que las sentencias que involucren grupos vulnerables como: niños, niñas y adolescentes, mujeres y minorías hayan sido dictadas con una perspectiva de género e infancia, y protección a los derechos humanos; de lo contrario, reponer los procedimientos para que ello se cumpla y en los casos en que sea evidente una violación a derechos humanos garantizar que se restituya y se respete el derecho humano. Y de demostrarse que existió negligencia o falta de transparencia actuar en consecuencia.

Mi visión de la justicia

La impartición de justicia, debe contar con un sistema judicial transparente y justo, donde todas y todos confíen en que sus derechos serán protegidos con imparcialidad, objetividad y equidad. Generar en la sociedad confianza por contar con justicia accesible, eficiente y con perspectiva de género garantizando la tranquilidad de todas las familias, priorizando la dignidad humana y los derechos fundamentales y así lograr el orden y contribuir a una mejor sociedad.

Mi visión del sistema judicial

La función jurisdiccional es un compromiso social, por ello, las Magistradas deben garantizar el cumplimiento del debido proceso, su actuar debe cumplir los principios de imparcialidad, objetividad e independencia y sus decisiones deben ser apegadas a la ley, ajenas a cualquier interés, porque, su eje rector debe ser la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Más candidaturas participantes
Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Ciudad de México